Vale, quizás el título de la entrada sea algo fatalista, pero si no está muerta, la educación en estos momentos en España está pasando por un coma inducido que la tiene muy frágil y que en unos años podría empeorar más aún. No vengo aquí a escribir un resumen de las medidas que la LOMCE trae a las escuelas, vengo a dar mi opinión sobre esta ley.
Lo primero de todo es que se pone en un pedestal a asignaturas tales como Matemáticas, Lengua, Ciencias, e idioma extranjero (inglés en la mayoría de los casos). Parece que o eres bueno en estas materias, o vete preparando para que te llamen tonto, porque nuestro Gobierno considera que al que le va bien haciendo cuentas, es inteligente, que el que hace redacciones bien elaboradas, es inteligente, pero el que dibuja bien, canta bien, actúa bien o baila bien, es tonto si no consigue aprobar las asignaturas troncales que la LOMCE impone. Digo esto porque las artes van a seguir estando en lo más bajo de la pirámide de la estructura educativa. Van a seguir siendo esas asignaturas fáciles de aprobar como han sido toda la vida, al igual que Educación Física, materias facilonas, debido a que se exigía unos mínimos muy mínimos a los alumnos, y los profesores incluso tiraban hacia arriba a la hora de poner notas. ¿Por qué no se logra que todas las asignaturas tengan el mismo peso? No deberían ser unas más importantes que otras. Vale que en una clase haya niños que en el futuro se ganen la vida haciendo cuentas, o elaborando comentarios de texto, pero también habrá los que se la ganen actuando ante cámaras, bailando en teatros, o tocando en una orquesta, quien sabe. Por eso, no solo se debe dar protagonismo a las Matemáticas, Lengua o Ciencias, todas no deben, sino que tienen que tener la misma importancia porque eso fomentaría el que no se menosprecie ninguna materia, y se las tomaran todos los alumnos con esfuerzo, y no que la vean como algo que estará aprobada hagan lo que hagan.
Pero también creo que este peso a estas asignaturas consideradas importantes, es una muestra del ego que tienen nuestros amigos del PP. A España no le va del todo bien en el ranking PISA, ese ranking que mide precisamente los conocimientos que tienen niños de todo el mundo en las materias que precisamente, la LOMCE refuerza. Claro, seguramente sacaremos mejores notas, pero, también hay que decir que esos exámenes los harán menos niños, porque si se hace con 15 años, habrá algunos que el sistema ya los haya metido en FP, porque con la aprobación de esta ley, la entrada a los grados medios se adelanta, para quitar de en medio a los que molestan en las clases y sacan malas notas. Mejoraremos los resultados en este ranking porque lo harán los que sepan, al resto, ya la educación le habrá dado la espalda.
Personalmente que se de Religión en las aulas no lo veo nada malo, ya que no es negativo que el niño sepa al menos cuales son los valores que muestra el catolicismo, y que conozca la historia de esta religión, al menos por cultura, y además, esta asignatura será optativa por lo que he podido leer. Eso sí, no veo para nada bien que cuente para la nota media, porque aunque he dicho anteriormente que todas las asignaturas deben tener el mismo peso e importancia, con esta hago una excepción, ya que no la evaluaría, no pondría exámenes, quizás si ejercicios que los niños realizarían en grupo o individualmente, solamente por saber que captan en las clases. Y si los valores son algo que no se evalúan ¿Por qué la Religión si tiene que evaluarse? Está claro que partirían con ventaja aquellos alumnos en cuyas familias esté más asentada el catolicismo, pero habrá otros que no sigan esta religión, y son igual de respetables estos, que los que la siguen. Es penoso que la Religión tenga un valor primordial a la hora de pedir becas o hacer la nota media, penoso.
Nuestro querido Wert dijo que ¨la educación puede mejorarse sin necesidad de aumentar la inversión¨, puede ser, es difícil, no imposible, pero seguro que no se puede con estas medidas que nos trae la LOMCE. Y para que el dinero vaya a otros sectores que lo necesitan menos como el del ¨arte¨ del toreo, o para el bolsillo de políticos corruptos, pues me da a mi que mejor que vaya al futuro de nuestros pequeños. ¿Se podrán hacer milagros en educación sin dinero? Pues puede, milagros siempre se pueden hacer, pero si cuando teníamos dinero el fracaso escolar era bastante alto, no creo que ahora sea momento para rebajar el presupuesto. Dos sectores como la educación y la sanidad no deberían reducir nunca su presupuesto, solo se podría modificar para subirlo, ya que son en mi opinión dos pilares que sostienen a un país. No invertir en educación es no invertir en un buen futuro.
Algo que es realmente para reírse un rato, es que con esta ley, los colegios que ejerzan discriminación sexual, es decir, que se dividan en una zona y educación para niños, y otra para niñas, recibirán más subvenciones. La sociedad moderna se caracteriza por avanzar, innovar, pero esta medida de la LOMCE es como quitar nuestro calendario de 2013-2014 y marcharnos a los cursos de principios del siglo XX, con colegios que separaban a sus niños dependiendo del sexo que fuera. Todos somos iguales, ¿qué sentido tiene separar? Esto solo puede ser perjudicial para los adultos del futuro, pero el tiempo lo dirá.
La LOMCE también reduce el número de profesores, más despidos=más gente en paro, y por tanto, más alumnos en las aulas. Todos los pedagogos y expertos en educación recomiendan aulas que no estén masificadas, para intentar personificar un poco más el proceso educativo, conocer a nuestros alumnos, etc, y esta ley hace lo contrario, meter cuanta más gente permita el espacio de la clase ¿Esto es calidad?
Huelgas, manifestaciones, movimientos en las redes sociales...todo por dejar claro que una gran parte de la sociedad está en contra de la LOMCE, y el Gobierno, haciendo oídos sordos ¿Si en una democracia el pueblo tiene el poder, por que no se nos escucha? Porque no se nos quiere escuchar, porque a este Gobierno le encanta tener la mayoría absoluta, eso les hace sentirse cercanos a algo que aman, la dictadura, y este país ahora mismo se encuentra cercano a eso, porque se hace lo que ellos quieren, aunque nadie más lo quiera. LOMCE son las siglas de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, ¿alguien ve mejora y calidad con estas medidas? No, por lo que propongo que se le cambie el nombre a Ley Opuesta a la Educación Moderna, LOEM, así sonaría tal y como es, y no engañaría a nadie con el titulo.
Jajaja, Ley Opuesta a la Moderna Educación ni siquiera cambia el orden de las siglas… Muy bueno…
ResponderBorrarEn serio, excelente trabajo. No es que yo esté de acuerdo con todo lo que dices, desde luego, pero es que eso no importa absolutamente nada. Me gusta la frescura, el razonamiento, la claridad, el modo en que argumentas y la valentía que demuestras al ofrecer tus opiniones al mundo. Voy a compartir este trabajo en las redes sociales. Se lo merece.
Alex, eres un máquina. Ahí lo dejo. Yo no lo comparto porque seguramente mis seguidores son muy vagos para leerlo, pero seguro que el profesor con su retweet consigue que muchos interesados lo lean y estén lo de acuerdo que lo estoy yo.
ResponderBorrarGenial de verdad, me gusta un montón como escribes! Enhorabuena:)